Cómo alargar al máximo la vida de tu coche
Desde Neumáticos Quintana, te comentamos una serie de consejos prácticos con los que podrás alargar al máximo la vida de tu vehículo:
No solo es importante cuidar el motor y toda la parte mecánica del coche para prologar al máximo su vida útil, ya que otras partes como la carrocería, la pintura o el interior completo también están expuestos al deterioro. Para ello, puedes protegerlo, siempre que sea posible, de los elementos externos, como el sol, la lluvia, los cambios bruscos de temperatura, barro, deposiciones de animales… Emplear parasoles, aparcar a la sombra o guardar el coche en un garaje son solo algunas medidas que puedes adoptar. Y no olvides limpiar el vehículo con cierta regularidad para proteger la pintura, y los plásticos y gomas del exterior.
La clave principal para prolongar la vida útil de tu coche es seguir un mantenimiento riguroso. Los cambios de aceite, filtros, bujías, correas, líquido de freno y refrigerante deben realizarse en los intervalos recomendados por el fabricante, permitiendo así que el motor no esté expuesto a un desgaste prematuro. Cuando nuestro coche haya superado la barrera de los 200.000 kilómetros, es aconsejable reducir el tiempo/kilometraje de los intervalos de mantenimiento. A modo de ejemplo, si hasta el momento realizábamos una revisión cada 20.000 kilómetros, podría intensificarse este mantenimiento reduciendo el intervalo a 15.000 kilómetros. Aumentará el coste anual, pero evitarás así que el motor opere con un aceite que haya perdido algo de sus propiedades lubricantes.
Especialmente en estaciones de frío, es importante respetar los intervalos de calentamiento del motor. Cuando lo arranques por la mañana (o la primera vez ese día), deja algunos segundos el motor a ralentí antes de emprender el viaje. Durante los primeros kilómetros, trata de no revolucionar demasiado el motor entre cambio y cambio. También es importante, especialmente en los motores sobrealimentados, respetar las fases de enfriamiento. Tras un largo viaje, mantén el motor en marcha uno o dos minutos y después desconéctalo. Así habrás ayudado a que la turbina reduzca su temperatura y contribuirás a prolongar la vida útil de un repuesto caro como es el turbo.
Y cuando el momento de sufrir una avería lamentablemente llegue, emplea recambios de primeras marcas para sustituir las piezas deterioradas. Estos repuestos son desarrollados por empresas grandes, con importantes departamentos de ingenieros que trabajan para crear piezas fiables y duraderas. Son más caras de adquirir que otros repuestos genéricos, pero ofrecen a menudo una mayor garantía, un mejor servicio postventa y una vida útil más larga.
No es un consejo de mantenimiento, pero es un principio que deberás tener siempre presente. A mayor kilometraje y años, muchas piezas que están diseñadas para aguantar mucho tiempo, empiezan a mostrar los signos de fatiga resultantes del uso. Componentes como el embrague, el turbo, alternador o diferentes piezas de la suspensión podrían empezar a mostrar un desgaste importante. Son repuestos algo más caros y cuya sustitución a menudo harán que te enfrentes a una factura elevada. Tenlo presente en todo momento, así evitarás sorpresa no deseadas.
Descarbonizar el motor es un proceso mediante el cual se limpia la cámara de combustión y todas aquellas piezas que intervienen en el proceso de combustión y evacuación. Para su limpieza se emplea gas oxihidrógeno y se puede aplicar para retirar la carbonilla interna de todo tipo de motores de combustión interna. Es importante incluir esta función en el mantenimiento periódico de tu coche, lo que permitirá mejorar el consumo, recuperar potencia y disfrutar de un funcionamiento más suave. Además, no es un trabajo de taller demasiado caro y se obtienen importantes beneficios que, con el paso del tiempo, tu motor te agradecerá.
En Neumáticos Quintana somos expertos en mejorar y alargar la vida de tu vehículo. Somos tu taller de confianza en Pinto – Madrid.