Los peligros de los Neumáticos de Segunda Mano
La manera más sencilla de saber cuándo debemos cambiar nuestros neumáticos es acudir a Grupo Quintana.
Nuestro equipo humano, te revisará el estado de tus neumáticos y te dirá en que estado se encuentran y si es necesario cambiarlos.
La ley nos dice que nunca debemos rebasar el límite mínimo de 1,6 mm de profundidad. Es un límite legal y sobretodo de seguridad, ya que esto indica que el neumático está al 95% de desgaste. Por tanto todo lo que sea ir por debajo de esta profundidad es arriesgarnos a tener perdidas de control debido al final de la vida útil del neumático.
Si queremos saber que profundidad tenemos podemos utilizar un profundimetro o usar las guías de desgaste que trae incorporado el neumático. Son unas marcas colocadas dentro de los surcos que sirven para tomar referencia de cual es el punto de agotamiento. Cuando estén al mismo nivel la guía y el neumático debemos cambiar el NEUMÁTICO.
Existen distintos tipos de acciones y actividades en las que participa Grupo Quintana, que contribuyen a mejorar el Medio Ambiente
Ecología y Medio Ambiente
Grupo Quintana reduce el consumo de neumáticos nuevos, reutiliza neumáticos en buenas condiciones y recicla los que no son válidos:
• Reutilizar neumáticos en buenas condiciones renovándolos, haciendo especial hincapié en el ahorro de petróleo y CO2.
• Reducir: El consumo de neumáticos nuevos, alargando la vida de los que ya se utilizan, mediante consejos de conducción segura y ecológica.
• Reciclar neumáticos que no son válidos, dándole nuevos usos que van desde la utilización de caucho en el pavimento de carreteras, losetas de seguridad para parques, geriátricos, ornamentación civil, calzado hasta piezas técnicas del sector industrial, etc..
Hay que tener en cuenta que un neumático abandonado tarda en degradarse y desaparecer de la naturaleza más de 1.000 años.